EL VERDADERO ROSTRO DE NEFERTITI.











¿Fue este el verdadero rostro de la 
reina Nefertiti?



En un histórico proyecto de reconstrucción forense, Travel Channel ha mostrado en su serie documental Expedition Unknown, por primera vez, la cara de la reina Nefertiti, a quien recientes estudios consideran madre del rey Tutankamón. 



La extraordinaria escultura lograda por ese proyecto proporciona una representación precisa de su apariencia en vida, y refuerza la teoría de que la momia conocida como The Younger Lady (‘la Dama Joven’, en español), de 3.400 años, es Nefertiti y también la madre biológica del faraón Tutankamón. 

El presentador del programa, Josh Gates, junto con su equipo y el famoso egiptólogo Aidan Dodson, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), fueron autorizados por el Ministerio de Antigüedades de Egipto y el Museo Egipcio para retirar la vitrina protectora que cubre a la momia y examinarla más meticulosamente. Usando la última tecnología de imágenes tridimensionales, la cara de la momia fue mapeada digitalmente para crear una réplica de su cabeza.

 Con este modelo y mediante análisis forenses, la paleoartista Elisabeth Daynès, conocida por su recreación del faraón Tutankamón en 2005, esculpió un busto realista de la reina. 

Josh Gates junto a la representación de Nefertiti basada en la teoría de que su momia es la Dama Joven de la tumba KV35 del Valle de los Reyes, Egipto. 

«Este es un momento único y emocionante, que nos permite mirar al pasado y ayudar a restaurar la dignidad de una mujer increíblemente significativa. La estructura ósea y las características son notablemente consistentes con las representaciones antiguas. Creo que esta es la verdadera cara de Nefertiti», subrayó Dodson.

 La momia de la Dama Joven fue descubierta, gravemente dañada, en una tumba en el Valle de los Reyes de Egipto, en 1898, y, a través de pruebas de ADN se demostró en 2010 que era la madre biológica de Tutankamón. 


CONTROVERSIA

Esta representación de la famosa reina egipcia desató una gran controversia en las redes sociales y en el mundo de la egiptología también. En primer lugar, muchos internautas acusaron a los creadores de la escultura de racistas, diciendo que Nefertiti, una soberana egipcia y por ende africana, no tendría la piel tan pálida. Como defensa, los que llevaron el proyecto a cabo aseguraron que pudo ser solo una impresión causada por las potentes luces del estudio donde se grabó el documental. Además, otros también aludieron a que el antiguo busto por el que todos saben de la belleza de Nefertiti (actualmente en el Neues Museum, Berlín; Alemania) tiene un tono de piel similar a la nueva reconstrucción 3D.

En segundo lugar, la identificación de los cuerpos, pese al proceso de momificación que los salvó de convertirse en polvo y huesos, no es sencilla: las técnicas de ADN en estos cuerpos de más de 3.000 años de antigüedad no son concluyentes, por lo que en muchas ocasiones, los egiptólogos se basan más en escáneres CT u otros elementos externos, como inscripciones, teorías sobre la vida y la muerte de la momia en cuestión o incluso la postura en la que fueron enterradas. En el caso de la momia de la Dama Joven, no hay ninguna inscripción en la tumba que sugiera siquiera que es Nefertiti. Es por esta razón que egiptólogos como Nicholas Reeves piensan que la reina podría encontrarse en una cámara oculta en la tumba de Tutankamón.


REINA HEREJE

No obstante, esta ausencia de inscripciones apoya, según creen algunos investigadores heterodoxos, la teoría de que el cuerpo de Nefertiti fue maltratado intencionadamente, como «reina hereje» que había sido. Su boca habría sido destrozada y rellena de tela como castigo, para impedir que su alma viajara al más allá, en un proceso lleno de odio que solo podría justificarse en sacerdotes tradicionales, contrarios a la herejía monoteísta de su esposo, Akenatón.


¿A punto de descubrir la legendaria tumba de Nefertiti? 

Es uno de los secretos mejor guardados por las arenas de Egipto. Nefertiti, la reina cuya legendaria belleza y enorme poder político hizo que se abrieran para ella las puertas de la Historia, tuvo sin embargo un final oscuro y misterioso. Su tumba, en efecto, jamás ha podido ser encontrada. Pero ahora las cosas podrían estar a punto de cambiar.


El todopoderoso Ministerio de Antigüedades egipcio, del que dependen los tesoros arqueológicos del país de los faraones, ha dado, en efecto, su «visto bueno preliminar» para utilizar un radar no invasivo en la búsqueda de la nunca hallada tumba de Nefertiti. Y es que el conocido egiptólogo Nicholas Reeves tiene la teoría de que la cripta de la hermosa y controvertida reina permanece oculta tras uno de los muros de la tumba de Tutankamon, en el Valle de los Reyes. Según ha manifestado Mouchira Moussa, portavoz del Ministro de Antiguedades Mamdouh el Damaty, la autorización de seguridad para el uso del radar podría estar lista en el plazo de un mes. «No va a causar daño alguno al monumento», afirmó Moussa. 

Hace poco que Nicholas Reeves publicó su teoría, pero nadie hasta ahora ha podido comprobarla y se basa, por lo tanto, en una serie de evidencias circunstanciales. Reeves cree que Tutankamon, que murió a la edad de 19 años, podría haber sido enterrado a toda prisa en una cámara exterior de lo que originariamente fue la tumba de Nefertiti, que a pesar de todos los esfuerzos aún no se ha localizado. El arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba del joven faraón en el Valle de los Reyes de Luxor en 1922. Estaba intacta y llena de tesoros de incalculable valor (entre ellos la conocida máscara de oro del faraón).



CÁMARAS OCULTAS

En su artículo, Reeves afirmaba que en las imágenes de alta resolución de la tumba de Tutankamon pueden apreciarse líneas bajo la superficie de yeso de las paredes pintadas, lo que indica que podría haber dos puertas ocultas y que hasta ahora han permanecido inexploradas. Una de esas puertas podría llevar hasta la tumba de Nefertiti. Reeves argumenta, además, que el diseño mismo de la tumba de Tutankamon sugiere que fue construida para una reina, y no para un rey.


El radar, de fabricación japonesa, será operado por un experto que viajará junto a la máquina en cuanto la autorización sea oficial. Con ese dispositivo, será posible echar un vistazo a lo que hay más allá de los muros tras los que Reeves sospecha que existen por lo menos dos cámaras ocultas. El egiptólogo, que se mantiene en contacto permanente con el Ministerio de Antiguedades egipcio, llegó a El Cairo el pasado sábado, e inspeccionará la tumba acompañado por el propio Ministro. «Estamos muy excitados –afirma el portavoz del Ministerio–. Podría no ser la tumba de Nefertiti, aunque sí una que perteneció a uno de los nobles. Pero si se tratara realmente de Nefertiti, sería algo colosal».






Comentarios

Entradas populares